Vísperas de nada

Un blog de Miguel Ángel Ordovás

Menú

Saltar al contenido.
  • Quién
  • Libros
  • Imágenes
  • Música

La voz de Miguel Labordeta, más nítida que nunca

La colección Larumbe recupera y normaliza la obra publicada de un autor clave en la historia contemporánea de la literatura en Aragón.

The Booksmovie

Este proyecto se dedica a publicar en internet a poetas que leen sus propios poemas, y su catálogo de participantes no deja de crecer.

Highlights. La luz intensa de los versos de Carmen Aliaga

Un conjunto de quince poemas en los que su autora demuestra su amor al cine pero, sobre todo, su forma apasionada y sincera de entender la poesía.

Christian T. Arjona: El libro de los alfabetos

Christian T. Arjona ha escrito un libro caleidoscópico que bucea en la propia escritura a través de estructuras autorreferentes y con la presencia de seis autores en el límite.

Jardiel. La risa inteligente

La editorial Doce Robles publica una biografía de Enrique Jardiel Poncela que es también una templada reinvindicación de la obra de este autor.

Richard Parra: La pasión de Enrique Lynch / Necrofucker

Demipage publicó el año pasado en un volumen dos novelas cortas de este interesante escritor nacido en Perú y residente en Nueva York.

Baltasar Gracián: la concisión a la máxima potencia

El autor del ‘Oráculo Manual y Arte de Prudencia’ desarrolló su idea de la agudeza en todas las obras que escribió, ya fueran sus tratados morales como la novela ‘El Criticón’.

El aire de un crimen con la movida madrileña como fondo

“Foto movida” es el título de la más reciente novela de Miguel Mena. En ella, su personaje el inspector Mainar investiga la muerte de una joven en el Madrid de los 80.

José Antonio Conde: Un juego de llaves

La trayectoria poética de José Antonio Conde se caracteriza por adentrarse en lo más profundo del significado del lenguaje. Su más reciente libro, “Un juego de llaves”, se adentra una vez más en esa búsqueda.

Rafael Chaparro, el Pájaro Speed y su banda de corazones maleantes

Rafael Chaparro murió en 1995 dejando como único legado publicado su novela de culto “Opio en las nubes”. Tropo Editores la publicó en España, al igual que hizo después con esta otra obra ya póstuma.

“Diferencias”, de Fernando Andú

A finales del 2013 Fernando Andú publicó en Eclipsados “Diferencias”, un libro que continúa su exigente trayectoria poética, exigua en cantidad pero llena de calidad.

Javier Neveo: Los niños de la vacuna

Una novela basada en la histórica expedición para llevar la vacuna de la viruela a las colonias españolas de ultramar en el siglo XIX, con un particular interés en el retrato humano de sus protagonistas.

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×